Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Intercambio catiónico del suelo agrícola. Todos los cationes adsorbidos en el complejo arcilloso húmico, o complejo de cambio, pueden ser intercambiados por otros contenidos en la solución del suelo, de forma que entre ambos medios existe un permanente equilibrio de cationes.
Polystigma fulvum Pers. ex DC. [Anamorfo: Libertella fulva Thüm.] Mancha ocre del Almendro
Sinónimos: Del teleomorfo: P. ochraceum (Wahlenb.) Sacc.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción: Teleomorfo: se produce durante el invierno en las hojas caidas: peritecios con ascas clavadas que contienen 8 ascosporas. Ascosporas unicelulares, hialinas y de 10 x 6 μm.Anamorfo: estromas amarillos a pardos en ambos lados de la hoja, con los ostiolos de los picnidios en el enves. Conidias, hialinas y filiformes, de 25-30 x 1-1,5 μm.
Huéspedes: Almendro.
Sintomatología: Ocasiona manchas amarillas a pardas en las hojas de la planta infectada, pudiendo causarle graves danos.
Phytophthora erythroseptica Pethybr. Podredumbre rosa de Patata principalmente; también ha sido citado en esparrago, cineraria, tomate, guisante, frambuesa, tulipán, cana de azúcar, trébol y cala.
Taxonomía: Reino Chromista. Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).
Descripción: Esporangios no papilados, presentando algunos una constriccion tipica hacia el centro, que les da aspecto deforme, de tamano 43-69 x 26-47 μm. Esporangioforos con crecimiento simpodial, ramificandose inmediatamente por debajo del esporangio. Presenta hinchamientos hifales pero no clamidosporas. La especie es homotalica, produciendo numerosos organos sexuales en medio de cultivo. El anteridio es anfigino. Oosporas apleroticas de 28-35 μm de diametro.
Huéspedes: Patata principalmente; tambien ha sido citado en esparrago, cineraria, tomate, guisante, frambuesa, tulipan, cana de azucar, trebol y cala.
Sintomatología: Podredumbre uniforme en los tubérculos, cuya zona de avance aparece delimitada por una linea oscura visible a través de la piel. Si se corta el tubérculo, se ven los tejidos internos de color crema y textura esponjosa, que van cambiando a color rosáceo o salmón con la exposición al aire, y mas tarde a negro. Las plantas amarillean y se marchitan, con lesiones en la base del tallo. Las raices, estolones y tejidos del tallo pueden verse afectados, tomando una coloracion marrón o negra que se puede confundir con el pie negro producido por Erwinia carotovora.
Proceso de elaboración de aceite de oliva, con explicación de todo el proceso desde que llega la aceituna hasta que sale envasado el aceite.
Vídeo: Alumnos de la E.T.S.I.Agrónomos visitan una almazara:
Vídeos del Cultivo de Tomate, realizadas en campos de cultivo, centros de investigación y Escuelas de Ingenieros Agrónomos.
Ver nuestra colección de Vídeos de Cultivos de Tomate
Cultivo de la berenjena, descripción de la planta y técnicas de cultivo, plantación, poda y entutorado, riegos, plagas y enfermadades, etc.
Vídeo Cultivo de la berenjena. 1ª parte:
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.